Educación a distancia Virtual Contaduría Pública
Este método de aprendizaje es excelente ya no hay
excusa o pretexto para
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeuS6AjPFSzyaaIvIdHHtAwWqtXb6ZvRgkdDhLEqYg8AaRrJg-1mtF381fYEuq7SOc-XxKhYTePJo6KMuG6QX_Y0EgZySdkJxL25iNED23uFhvK7p-8JFaDGcaj9F2A1RPpypHz0jYYi7O/s200/DSC04878.JPG)
no ser un profesional. Se necesita se disciplinado, responsable, para lograr esta meta es indispensable organizar nuestro tiempo de estudio, conexión al aula y tener el gusto de leer, investigar.
no ser un profesional. Se necesita se disciplinado, responsable, para lograr esta meta es indispensable organizar nuestro tiempo de estudio, conexión al aula y tener el gusto de leer, investigar.
Para ser un gran profesional en el área de Contaduría, se requiere de un gran compromiso
social, ético y ser responsable de su aprendizaje autónomo.
A través de la plataforma virtual, la institución ofrece un campo
tecnológico sencillo para cumplir con éxito las actividades que son
programadas por los docentes, de tal forma que se adquieren dichas destrezas en
el manejo del portal.
Este tipo de educación superior Virtual, garantiza la
calidad, eficiencia, valores, convirtiéndose en un modelo universitario
innovador, orientado a la satisfacción de la sociedad, en los sectores público,
productivo y social.
Beneficios
- Con este modelo se aprende a manejar adecuadamente el tiempo.
- Son nuevos escenarios educativos.
- A través de la evolución tecnológica y el mejoramiento de las comunicaciones, podemos decir que la educación virtual, es un reto para la sociedad y nos brinda la posibilidad de transmitir información con técnicas adecuadas para la satisfacción de necesidades de una comunidad.
- Genera ciertas ventajas, en cuanto la reducción de costos y aumento de productividad.
- Ofrece la posibilidad a toda una sociedad, incluyendo personas con discapacidades, de querer mejorar su aprendizaje, y adaptarse al trabajo con este tipo de herramientas.
No todas las personas tienen la paciencia para organizar con responsabilidad el tiempo y manejar adecuadamente los recursos proporcionados.
Este modelo de educación genera habilidades en el pensamiento lo cual conlleva a que seamos más competitivos.
Historia de la Educación Virtual en Colombia
Video tomado de: http://www.youtube.com/watch? v
Nancy Milena Guzmán Sánchez
Camilo Barbosa Pérez
Martha Lucia Bejarano
Jinny Andrea García
Rosalba Gallo
Agosto 19 de 2.013
Este modelo de educación genera habilidades en el pensamiento lo cual conlleva a que seamos más competitivos.
Historia de la Educación Virtual en Colombia
Video tomado de: http://www.youtube.com/watch?
Nancy Milena Guzmán Sánchez
Camilo Barbosa Pérez
Martha Lucia Bejarano
Jinny Andrea García
Rosalba Gallo
Agosto 19 de 2.013
No hay comentarios:
Publicar un comentario