¿QUE SON LAS NETIQUETAS VIRTUALES?
Es de vital importancia, identificar que el peligro no está en el Internet, sino en las personas que lo usan, se debe utilizar las redes sociales de forma responsable, teniendo en cuenta el principio, de que no me gustaría que me hicieran algo malo ni a mí ni a los demás.
Nunca hay que olvidar que la persona que lee el mensaje es un ser humano, que también tiene sentimientos, y que pertenece al mundo real. Las netiquetas son normas o códigos de conducta, similares a las del mundo real, las cuales se deben respetar y manejar de una manera eficaz.
Esta palabra viene de “Internet + Etiqueta”. Es una regla de convivencia al comunicarnos con los demás. Es sencillamente tener unos códigos o normas de conducta dirigido a todas las personas que usan a diario:
- E-mail.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHifY1K2mDzz7EyAMWoPcRGBVac69dXLVKo5aMGs7CnUhPYM29lGqLwWk-Pw1lISuANxoprxexO16WAFfyAnkuwHZ99C4jLI0pge0cSKUC7m4EPZJrsJdfyfuNChC6YRnBKZoiHUgHlrEK/s200/2013-08-21+15.49.41.jpg)
- Blogs.
- Redes sociales.
Son pautas que facilitan la comunicación y la convivencia digital.
NORMAS, REGLAS QUE SE DEBEN USAR EN INTERNET
Estas normas de convivencia son claves para poder comunicarnos con los demás, son reglas similares a las del mundo real.
- Saludar y despedirnos a iniciar y finalizar una conversación.
- Usar siempre palabras amables.
- No usar las mayúsculas, su significado es de Gritar, puede ocasionar malos entendidos.
- Se debe usar emoticones los cuales ayudan aclarar el estado de ánimo de la persona y además produce mucho agrado.
- Los signos de puntuación son de vital importancia ya que si no se usan, se le puede dar un mal significado al texto o frase.
- Usar un tamaño de letra apropiada.
- No utilizar el color rojo en los textos.
USO DE NETIQUETAS EN CORREO ELECTRÓNICO, FOROS Y REDES SOCIALES
Es importante destacar que las pautas de convivencia online sirven para evitar en cierta forma los riesgos propios o ajenos, de tal forma que se debe dar las buenas normas de cortesía, respeto hacia los demás. En las redes sociales como Tweeter, Facebook, Hi5, esta experiencia de socialización, debe contribuir de buena forma en los siguientes aspectos:
- Mejorar la convivencia onlíne.
- Evitar conflictos.
- Respeto de derechos y deberes individuales y colectivos.
- Conservar el respeto por las demás personas.
- Preservar la privacidad ajena.
- Pedir el permiso al amigo antes de etiquetar fotografías subidas por otros, al igual que los vídeos.
- Expresar buenas opiniones y no en tono de burla.
- Contribuir al buen ambiente en la red.
- No escribir los textos en mayúsculas, suele interpretarse como un grito.
- Utilizar los emoticonos.
- Saber utilizar los mensajes de muro y en privado, sobre todo lo privado a nadie le debe interesar.
- Responder siempre las preguntas de los seguidores y sus comentarios.
- Interactuar con la gente que se sigue.
- En los correos electrónicos es importante; Siempre utilizar el asunto, indicando siempre el motivo del e-mail.
- Evitar el uso de tantas abreviaturas en el texto.
- Utilizar siempre las normas de cortesía.
- Contestar siempre los mensajes, por más de que estemos ocupados.
- Evitar el envió de correos en cadena, son de mal gusto y es un medio para transmitir virus o Spam.
www.unblogenred.es http://robertocarreras.es/wp-content/uploads/Netiquette-Twitter.jpg
Imágenes propias autoría. Nancy Milena Guzmán, Martha Lucía Bejarano, Camilo Barbosa, Jinny Andrea García y Rosalba Gallo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario