miércoles, 14 de agosto de 2013

Bienvenidos al blog Contaduría Publíca

Somos estudiantes de Contaduría Pública, nos estamos formando en la Educación a distancia y Virtual, pertenecemos a la Institución "Corporación Universitaria Minuto de Dios".

Este Blog es creado y diseñado para dar a conocer la modalidad de Formación profesional a distancia y motivar a aquellas personas que desean construir sus propios proyectos de vida.

Para el desarrollo de este modelo virtual es de vital importancia adquirir estrategias de aprendizaje para auto- formarnos como:

  • Autorregular el proceso de comprensión de lectura.
  • Generar habilidades de pensamiento.
  • Adquirir hábitos de manera natural  y espontánea.
  • Manejo eficiente de la informática y las telecomunicaciones.

Nuestro compromiso como estudiantes es cambiar los paradigmas tradicionales entre aprendizaje y enseñanza y así enfrentar el reto de asumir con responsabilidad las tareas y comprender las características que tiene la modalidad distancia, es simplemente desarrollar nuestra curiosidad y adquirir la disciplina.


Beneficios del Blog en el campo de Contaduría Pública.

A través de la construcción del Blog, brindamos a nuestros visitantes, información muy importante y útil, para la toma de decisiones.

Los Blogs generalmente son diseñados para ofrecer servicios de marketing, conocer temas de interés, entre otros., pero en nuestro caso se diseña para dar a conocer a la sociedad este nuevo modelo de Formación superior. Mostrando que el Contador Público también debe fortalecer sus competencias tecnológicas, para llevar a cabo satisfactoriamente el proceso de aprendizaje.

Para el Contador Público es de gran ventaja crear estas páginas porque se puede diseñar un servicio de consultoría contable, ofreciendo nuestras competencias cognitivas, comunicativas, y asegurando un tipo de información financiera veraz.

Lo más importante para nosotros es la



Camilo Barbosa Pérez
Nancy Milena Guzmán
Martha Lucía Bejarano
Jinny Andrea García
Rosalba Gallo

Agosto 19 de 2.013





La vanguardia de la educación a distancia en entornos virtuales para la oferta de la Contaduría Pública



Educación a distancia Virtual Contaduría Pública

La Universidad Minuto de Dios, nos brinda el modelo de educación a distancia virtual en nuestro campo de Contaduría Pública.


Este método de aprendizaje es excelente ya no hay excusa o  pretexto para


no ser un profesional. Se necesita se disciplinado,  responsable, para lograr esta meta es indispensable organizar nuestro tiempo de estudio, conexión al aula y tener el gusto de leer, investigar.

Para ser un gran profesional en el área de Contaduría, se requiere de un gran compromiso social, ético y ser responsable de su aprendizaje autónomo.


A través de la plataforma virtual, la institución ofrece un campo tecnológico sencillo para cumplir con éxito  las actividades que son programadas por los docentes, de tal forma que se adquieren dichas destrezas en el manejo del portal.


Este tipo de educación superior Virtual, garantiza la calidad, eficiencia, valores, convirtiéndose en un modelo universitario innovador, orientado a la satisfacción de la sociedad, en los sectores público, productivo y social.


Beneficios

  • Con este modelo se aprende a manejar adecuadamente el tiempo.
  • Son nuevos escenarios educativos.
  • A través de la evolución tecnológica y el mejoramiento de las comunicaciones, podemos decir que la educación virtual, es un reto para la sociedad y nos brinda la posibilidad de transmitir información con técnicas adecuadas para la satisfacción de necesidades de una comunidad.
  • Genera ciertas ventajas, en cuanto la reducción de costos y aumento de productividad.
  • Ofrece la posibilidad a toda una sociedad, incluyendo personas con discapacidades, de querer mejorar su aprendizaje, y adaptarse al trabajo con este tipo de herramientas.


No todas las personas tienen la paciencia para organizar con responsabilidad el tiempo y manejar adecuadamente los recursos proporcionados.

Este modelo de educación genera habilidades en el pensamiento lo cual conlleva a que seamos más competitivos.




Historia de la Educación Virtual en Colombia









Video tomado de: http://www.youtube.com/watch?v
Nancy Milena Guzmán Sánchez
Camilo Barbosa Pérez
Martha Lucia Bejarano
Jinny Andrea García
Rosalba Gallo
Agosto 19 de 2.013

La Netiqueta virtual en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA: ¿Una norma necesaria para la comunicación?

¿QUE SON LAS NETIQUETAS VIRTUALES?

Es de vital importancia, identificar que el peligro no está en el Internet, sino en las personas que lo usan, se debe utilizar las redes sociales de forma responsable, teniendo en cuenta el principio, de que no me gustaría que me hicieran algo malo ni a mí ni a los demás.

 Nunca hay que olvidar que la persona que lee el mensaje es un ser humano, que también tiene sentimientos, y que pertenece al mundo real. Las netiquetas son normas o códigos de conducta, similares a las del mundo real, las cuales se deben respetar y manejar de una manera eficaz.

 Esta palabra viene de “Internet + Etiqueta”. Es una regla de convivencia al comunicarnos con los demás. Es sencillamente tener unos códigos o normas de conducta dirigido a todas las personas que usan a diario:

 - E-mail.
 - Foros.
 - Blogs.
 - Redes sociales.

 Son pautas que facilitan la comunicación y la convivencia digital.


  NORMAS, REGLAS QUE SE DEBEN USAR EN INTERNET

Estas normas de convivencia son claves para poder comunicarnos con los demás, son reglas similares a las del mundo real.

  • Saludar y despedirnos a iniciar y finalizar una conversación.
  •  Usar siempre palabras amables.
  •  No usar las mayúsculas, su significado es de Gritar, puede ocasionar malos entendidos.
  •   Se debe usar emoticones los cuales ayudan aclarar el estado de ánimo de la persona y además produce mucho agrado. 
  • Los signos de puntuación son de vital importancia ya que si no se usan, se le puede dar un mal significado al texto o frase.
  • Usar un tamaño de letra apropiada. 
  • No utilizar el color rojo en los textos.


  USO DE NETIQUETAS EN CORREO ELECTRÓNICO, FOROS Y REDES SOCIALES

Es importante destacar que las pautas de convivencia online sirven para evitar en cierta forma los riesgos propios o ajenos, de tal forma que se debe dar las buenas normas de cortesía, respeto hacia los demás. En las redes sociales como Tweeter, Facebook, Hi5, esta experiencia de socialización, debe contribuir de buena forma en los siguientes aspectos:

  •  Mejorar la convivencia onlíne.
  • Evitar conflictos. 
  • Respeto de derechos y deberes individuales y colectivos.
  •  Conservar el respeto por las demás personas. 
  • Preservar la privacidad ajena. 
  • Pedir el permiso al amigo antes de etiquetar fotografías subidas por otros, al igual que los vídeos.
  •  Expresar buenas opiniones y no en tono de burla.
  •  Contribuir al buen ambiente en la red.
  •  No escribir los textos en mayúsculas, suele interpretarse como un grito.
  •  Utilizar los emoticonos. 
  • Saber utilizar los mensajes de muro y en privado, sobre todo lo privado a nadie le debe interesar.
  •  Responder siempre las preguntas de los seguidores y sus comentarios.
  •  Interactuar con la gente que se sigue.
  •  En los correos electrónicos es importante; Siempre utilizar el asunto, indicando siempre el motivo del e-mail.
  •  Evitar el uso de tantas abreviaturas en el texto. 
  • Utilizar siempre las normas de cortesía.
  •  Contestar siempre los mensajes, por más de que estemos ocupados. 
  • Evitar el envió de correos en cadena, son de mal gusto y es un medio para transmitir virus o Spam.


 www.unblogenred.es http://robertocarreras.es/wp-content/uploads/Netiquette-Twitter.jpg
Imágenes propias autoría. Nancy Milena Guzmán, Martha Lucía Bejarano, Camilo Barbosa, Jinny Andrea García y Rosalba Gallo.